OAXACA
El nombre
proviene de la denominación náhuatl Huíxyacac impuesta por los conquistadores aztecas en el siglo XV en el
momento de su incorporación al imperio tenochca; Huíx significa en español huaje, planta común en la región de los valles, yaca significa literalmente "nariz", el
sufijo c es equivalente a tepec, "lugar", de una forma abreviada.
GASTRONOMÍA
LAS TLAYUDAS
Las Tlayudas, uno de varios
platillos tradicionales, son grandes tortillas de maíz hechas a mano, de 30
centímetros de diámetro, que se encuentran en cualquier mercado en la ciudad de
Oaxaca o en el interior del estado.
TRAJE REGIONAL
En la población es utilizado por
las mujeres un traje típico que consiste en un huipil adornado con listones de
variados colores alrededor de este; la blusa también se adorna a la altura del
cuello con listones y con bordes dentados que los hacen engranar de tal manera
que se cubre la manta de la blusa; este traje actualmente esta en decadencia
por lo costoso y por que la mujer va cambiando sus ropas.
TURISMO
En la actualidad, encontraremos que
Huatulco continua siendo uno de los destinos más relajados de México. La pieza
central del encanto de Huatulco es una serie de nueve bahías, las cuales
abarcan 36 playas y numerosas ensenadas y caletas, cada una con un entorno y
ecología únicos. Todas se caracterizan por sus ensoñadoras playas de arena
dorada y aguas cristalinas, sin embargo, las bahías permanecen deliciosamente
intactas, y algunas veces, únicamente son accesibles por lancha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario