DURANGO
El nombre de Durango
proviene de la fundación de la villa de Durango por Francisco de Ibarra, conquistador español procedente de la población de Ñibar, cercana a la villa de
Durango, en la provincia vasca de Vizcaya, en España. Ibarra dice: ...y fundé yo una
villa que la puse por nombre la villa de Durango, como en mi patria...
GASTRONOMÍA
CALDILLO DURANGUEÑO
Entre los platillos más representativos se encuentra el
“Caldillo Durangueño” hecho a base de chile pasado y carne de res
(Anteriormente hecho a base de carne de venado).
TRAJE REGIONAL
La mujer porta un vestido floreado, pero en colores
oscuros, la falda lleva un olán blanca, mismo que se coloca en la pechera de la
blusa. La blusa es de manga larga y de la misma tela que la falda.
TURISMO
Una majestuosa cascada azul turquesa que te enamorara
desde el primer momento. Esta cascada con sus cien metros de caída libre, sus
guacamayas y paredes de piedra es una de las más bonitas de la sierra y está en
peligro de convertirse en una gloria del pasado al ser visitada por un número
creciente de personas con una idea no muy definida de lo que es la naturaleza y
el respeto que se le debe tener.
No hay comentarios:
Publicar un comentario